El odio

November 03, 2025 00:05:31
El odio
Divagaciones de Adrián Perales
El odio

Nov 03 2025 | 00:05:31

/

Hosted By

Adrián Perales

Show Notes

Internet lleva mucho tiempo siendo un lugar para gente cabreada. Ese cabreo se ha convertido en odio. El artículo en el blog

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:00] Vamos a hablar sobre odio y vamos a hablar sobre odio en redes. Yo soy Adrián Perales y esta es una de mis divagaciones. [00:00:08] Hace ya casi 10 años escribí una entrada en mi blog llamada Internet es para gente cabreada en la que decía que iba a hacer un esfuerzo activo por no dejarme llevar por esa corriente que yo veía y como decía en el audio anterior, en búsqueda de esa perfección y inalcanzable, pues después de eso yo mismo acabé cayendo en esos cabreos, en ese desprecio hacia ciertas cosas que veía y al final pues esto acaba generando un malestar interior. [00:00:42] Hoy en día, casi diez años después, casi cambio esa palabra del cabreo por el odio. [00:00:50] Internet es para gente que odia. Por lo menos esa es la impresión que da en muchas de las interacciones que me llegan las redes sociales mayoritarias en las que por otro lado ya no estoy, o sea que esto es una opinión totalmente sesgada en este respecto. Y es que los mismos algoritmos de las redes sociales han evolucionado para mostrarte contenido cada vez más radical en cualquiera de los sentidos, contenido que te acabe generando una sensación, que te acabe generando una reacción, mejor dicho, para que tú interactúes de cualquier modo y pases más tiempo dentro de la plataforma, llámese TikTok, llámese Facebook, llámese Twitter X, llámese cualquiera de las grandes plataformas generalizadas. [00:01:42] Y esto no es algo nuevo, no es algo nuevo porque ya no ni recuerdo siquiera cuando Elon Musk compró Twitter, pero desde entonces la cosa evidentemente fue a peor en esa red social. [00:01:56] Facebook ya llevaba tiempo así y al final pues insisto, yo creo que muchas de estas redes mayoritarias pues lo que impera es el odio, es el insulto. Seguirá habiendo evidentemente muchas interacciones auténticas, mucha gente compartiendo sus gustos sin más, pero creo que en 2025, insisto en la opinión que tengo por lo que me llega, pero pues lo que impera es mucho odio, en muchísimos sentidos, mucho odio. Y lo peor de esto es que este odio que se manifiesta en redes sociales con muchos temas, especialmente sociales y políticos, acaba llegando, acaba llegando a la calle, acaba llegando al mundo detrás de las pantallas, porque al final ese mundo detrás de las pantallas también lo componen personas y hay muchas personas que acaba llevando ese odio, ese desprecio, más allá de su red social, que al final, bueno, pues está ahí, pero en el momento en el que uno quiere tener un debate con una persona o quiere tener una discusión, una tertulia con una persona de su entorno que se nutre, que pasa mucho tiempo en esas redes sociales mayoritarias y que acaba comprando muchos discursos, insisto, a nivel social y político de lo que esos algoritmos le enseñan, pues es más que probable que esa discusión no acabe en buenos términos, porque ya la persona se ha formado una opinión sesgada a partir de lo que se le nombra y es posible que esa persona ya no dé lugar a una discusión sana en la que se compartan ideas y en la que se contrasten argumentos, sino que cada uno esté en su punto de vista o una de las dos personas esté en un punto y pues ya no salga de ahí. Que no es cuestión de que tenga que salir obligatoriamente, sino de simplemente escuchar los argumentos que tenga la otra parte. [00:03:47] Ese desprecio, ese odio, acaba llegando a la calle, a la vida real, como digo, incluso muchas veces, por desgracia, en forma de violencia real, de violencia física, que eso ya sí, pues debería ser un indicativo bastante claro de que al final, pues todo eso que está viendo habría que darle una vueltecita. [00:04:11] Así que si alguno de mis oyentes, tú que me escuchas, sigues en esas redes mayoritarias y dedicas mucho tiempo a esas redes mayoritarias, me gustaría que me dijeras si esta opinión, esta vaga idea que tengo es correcta o no. Y ya de paso, pues que reflexiones un poco sobre lo que te encuentras en redes, sobre cómo afecta eso que te encuentras en redes a tu ánimo y pues eso, tomes un poco de distancia, reflexiones, lo mires y tomes decisiones a partir de ahí. Yo en lo particular estoy en un momento en el que no tengo redes sociales mayoritarias, pero sí que veo mucho YouTube, y en ese ver mucho YouTube, pues se hace mucha referencia a debates que están en estas redes mayoritarias, insisto, sobre todo Twitter o X como se llama ahora. Y lo que me llega es eso, que es una impresión, insisto, que yo ya tenía, ahora hablo de odio, pero entonces hablaba de cabreo, una impresión que yo tenía desde 2016. [00:05:19] Así que poquito más que decir porque ya voy a empezar a repetirme. Para cualquier comentario, para cualquier reacción, tengo los medios de contacto, como siempre, en adriánperales. [00:05:30] Un saludo y hasta atrás.

Other Episodes

Episode

June 10, 2022 00:05:58
Episode Cover

42. Móviles en las aulas

¿Qué hacemos con los móviles en las escuelas?

Listen

Episode

November 02, 2022 00:12:42
Episode Cover

54. Ofimática

Hablemos de suites ofimáticas. LibreOffice, NeoOffice y Microsoft Office. 

Listen

Episode

March 18, 2022 00:04:07
Episode Cover

00. Vuelven las Divagaciones

Después de casi tres años, he vuelto a grabar audios para mi pódcast personal, Divagaciones de Adrián Perales. Anteriormente el pódcast lo publicaba directamente...

Listen