Episode Transcript
[00:00:00] He publicado muchos audios en este podcast y muchas entradas en mi blog tratando de diversos temas que en realidad son el mismo. Yo soy Adrián Perales y esta es una de mis divagaciones.
[00:00:13] Pienso sobre todo cuando digo esto de que todos mis temas son el mismo, pienso sobre todo en las charlas con Daniel, en el audio de Mejor hecho que perfecto, en aquel que publiqué al principio sobre las tareas y tantos otros, tantos otros que he publicado aquí, muchos de los temas que he hablado tanto aquí como en el blog, como digo. Y es que al final, en buena parte, muchas de las ideas que trato tienen que ver con una exigencia autoimpuesta en muchas ocasiones y en tantas otras impuesta de forma externa.
[00:00:50] Muchos de los temas que trato tienen que ver con un ideal a nivel ideológico, con temas de software libre y a nivel personal, con este tema de la productividad y con tantos otros que me llevan a buscar una perfección que ni siquiera es propia del ser humano.
[00:01:10] Yo no me considero una persona perfeccionista, pero sí que es cierto que al final, pues acabo buscando siempre ser lo más consecuente conmigo mismo a nivel ideológico, a nivel ético, a nivel moral, y acabo fustigándome por la persona que fui en otros momentos, por partes de mi pasado que no me gustan o de los que no me siento del todo orgulloso. Y al final, pues eso acaba llevando a lo mismo, a una exigencia, a un estado constante de lamento, por así decirlo, a un estado constante de exigencia, de una búsqueda de perfección que, insisto, ni siquiera creo que sea humana.
[00:01:55] Yo me recuerdo de pequeño que vi a los adultos como seres que llevaban su vida hacia adelante, lo hacían todo bien, y ahora que soy adulto me he dado cuenta de que la mayoría de personas lo que hacen es sobrevivir lo mejor que puede y lo mejor que les dejan. Y creo, creo que esta autoexigencia y esta búsqueda de la perfección inalcanzable en realidad es también un poco signo de nuestro tiempo.
[00:02:20] Y al final, pues insisto, acaba llegando, acaba llevándonos a este fustigamiento constante, a este castigo constante de es que tenía que haberlo hecho mejor, es que podía haber hecho más, es que, es que, es que. Y al final muchos de los temas, insisto, de los que he tratado, pues van en contra de una idea tan simple.
[00:02:40] Somos humanos, vamos cambiando, las necesidades van cambiando, nosotros vamos cambiando, y. Y no podemos exigirnos siempre lo mismo, y no podemos exigirnos una perfección que muy poca gente, por no decir nadie en nuestro alrededor, pues ha alcanzado. Tenemos que ser un poco más amables con nosotros mismos, perdonarnos un poco más, darnos menos importancia quizá, y vivir. Vivir lo mejor que se pueda, vivir más tranquilo y dejarnos un poco llegar más sin frustrarnos tanto en realidad.
[00:03:15] Y esta es la idea que quería transmitir hoy. Audios como, insisto, las dos charlas con Daniel, el de Mejor hecho que perfecto, el de la ofimática que publiqué hace tiempo, el de las tareas que también publiqué al principio de este podcast.
[00:03:30] Muchos, muchos audios que he publicado al final tienen todos que ver con esto, con alcanzar un ideal, alcanzar una exigencia que yo mismo me he impuesto y que al final, pues todos tienen que ver con este tema de fondo. Y es con esa exigencia, insisto, y para no repetirme más, dejo este audio por aquí para cualquier reacción, pues están los medios recogidos en Adrián Parles.com barra yo. Un saludo y hasta otra.