Episode Transcript
[00:00:01] ¿Realmente tenemos tantas opciones?
[00:00:04] Yo soy Adrián Perales y esta es una de mis divagaciones.
[00:00:08] Ya he hablado aquí en este podcast de que finalmente me quedo en el iPhone y planteando estas cuestiones en Mastodon, que es mi red social principal, el Fediverso, pues vino Nico, el administrador de Novictec, es una instancia importante en español del Fediverso, a decirme que realmente el capitalismo nos deja sin opciones.
[00:00:33] Me puse a pensar en el asunto, le di la razón en el momento, pero es una idea que se me ha quedado en la cabeza y pues vengo a divagar un poquito sobre ella. La idea básicamente es esa, ¿El capitalismo realmente nos deja sin opciones? ¿A qué me refiero? Vamos a pensar por ejemplo, en otro tema que he hablado recientemente en el blog, es por ejemplo las la industria cultural. Si nos ponemos a mirar la industria cultural está plagada de opciones que si fuéramos totalmente consecuente con nuestro pensamiento, pues no veríamos películas, no veríamos, si no, no escucharíamos música. ¿Por qué Warner Brothers Music, Sony Music, Nos ponemos a mirar series online, está Netflix o las plataformas Netflix, Disney, HBO, todas, todas estas plataformas, todas estas grandes empresas tienen algo censurable, Todas ellas?
[00:01:35] Te pones a mirar, yo que sé, videojuegos. La mayor plataforma del mundo es Steam, que tiene un mercado súper turbio que te vende los juegos con DRM.
[00:01:44] Son todas, son todas. En el tema de la tecnología de la telefonía móvil, que es a lo que iba, a lo que nos aboga el sistema, es a elegir entre un Android con el que le está dando tu corazón a Google o un iPhone con la que le estás dando tu corazón a Apple, que es un poquito menos malo que Google, pero un poquito menos malo. Nada más. Tampoco nos pasemos.
[00:02:08] Si miramos muchos temas de alimentación, pues a no ser que tengas el tiempo y las ganas de comprar local de cercanía y pagar el sobrecoste ecológico muchas veces y pagar el sobrecoste que eso implica, pues lo mismo vas a caer en trampa, vas a comprar en supermercados que seguramente tengan práctica con la que no estés de acuerdo a nivel ideológico. Y así con todo. Así con todo.
[00:02:35] Todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida está pensado, está construido de tal modo que uno tenga que quedarse con los menos malos, con lo menos malo.
[00:02:45] Después de haber dedicado una gran cantidad de tiempo y de esfuerzo, tanto físico como mental para informarte y para elegir la opción que te parece menos mala. Ojo que está de categoría. Evidentemente yo me siento más cómodo usando un ordenador con GNU Linux que el iMac que usaba hasta ahora. Este ordenador con GNU Linux comprado Slimbook, que además es una empresa española, me parece mejor decisión que un iMac. Pero al final incluso los ordenadores con GNU Linux van a tener dentro una serie de binarios, una serie de historias, una serie de chips. Recuerdo haber visto en el canal de Linux Chat que los ordenadores actualmente no pueden ser del todo libres por lo que traen en su interior.
[00:03:36] Nos tenemos que conformar siempre con lo menos malo. Insisto que está de categoría, que es maravilloso que uno siempre mejor estar informado, ser consciente y. Y si nos lo podemos permitir, pues tirar de esa opción menos mala. Pero muchas veces con esto de la responsabilidad individual, somos las personas los que acabamos comiéndonos la cabeza, los que acabamos con ansiedad de muchos estilos, con inseguridades de muchos estilos, porque es que al final el sistema no está preparado para ser consecuentes, no está pensado para que tú digas oh pues mira la ropa que llevo, la tecnología que uso, la cultura de la que disfruto, todos los aspectos de mi día a día, los muebles que tengo en mi casa, todos los aspectos de mi día a día están pensados para que al final acaigamos cayendo en trampas de una u otra forma. Yo hace poco, el año pasado, me mudé a la que espero que somos casa durante muchísimo tiempo y. Y si yo tuviera que ponerme, investigar todos y cada uno de los elementos que tengo en mi casa, cómo han sido construidos, cómo han sido manufacturados, tal y cual, hubiera tardado el triple. Y ya ha tardado de por sí, porque al final también estamos en un día a día que no para, tienes que seguir haciendo cosas, tienes que seguir produciendo, tienes que seguir, seguir, seguir. Entonces es imposible. Y creo que esa idea que me lanzó nico referido al iPhone, me parece una idea fundamental que tenemos que tener en cuenta. Insisto, no para rendirnos a la desidia, no, es que el sistema no me cuida, entonces venga, ya está, se acabó, tiró la toalla y ya está. No, no se trata de eso, se trata de ser conscientes de esto y de alguna ocasión en la que no nos quede más remedio o en la que una pequeña decisión nos lleve más tiempo o más energía de la que nos sea sana, también está bien abdicar. ¿También es sano decir mira, no voy a arreglar el mundo yo solo, de verdad vamos a crear una gran diferencia? ¿De verdad, de verdad, y sé que me escucha mucha gente muy concienciada con el software libre, de verdad va a ser una gran diferencia que tú escojas un iPhone en lugar de un Píxel con Graphín OS y que dejes de usar WhatsApp porque Meta es una compañía horrorosa? Ojo, insisto que si te lo puedes permitir y estás en un nivel ideológico y estás dispuesto a hacer el sacrificio, me parece maravilloso, es el camino a seguir, pero hay muchas personas que no estamos en ese punto. Y tampoco creo que sea algo del todo criticable, o a lo mejor todo este audio simplemente es una forma de excusarme a mí mismo y de lidiar con mis contradicciones, no lo sé.
[00:06:36] Y nada más, para cualquier comentario, como siempre, adriánperales com yo, ahí tiene mis medios de contacto. Un saludo y hasta otra.